martes, 1 de abril de 2025

SECCIÓN CXCI (191). SEGUNDA VENIDA APOCALIPTICA.

SECCIÓN CXCI (191). SEGUNDA VENIDA APOCALÍPTICA.

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CXC (190)

Anexo a la caí de 

Constantinopla.

En tiempos de la reforma hombre dirigidos por Dios, interpretaron la sexta trompetas. 

Uno fue el suizo Heinrich Bullinger en 1575, aunque Marin Lutero ya había explicado que esta trompeta simbolizaba a los musulmanes. 

En 1832 Guillermo Miller planteó en forma diferente la profecía. Sobre la base de día por año (Dan.7:25). En Apc 9:5 el tormento debía de ser cinco meses de tormento. 

Por lo tanto era de 150 años literales, y la hora, el día, mes y año de la sexta trompeta eran 391 años y 15 días. 

Miller expuso la opinión de que la sexta trompeta seguía inmediatamente a la quinta constituyendo un solo periodo de 541 años y 15 días. 

Este periodo comenzó en 1298 d.C. Esta fecha sería el primer ataque de los Turcos Otomanos contra el imperio bizantino llegando hasta el año 1839. Segun la opinión de Miller, las dos trompetas la quinta y la sexta llegaría hasta su dominio. 

En 1838 Josías Litch, un colaborador de Miller, realizo el estudio y lo prolongó la duración de la quinta trompeta desde 1299 hasta 1449, y la sexta trompeta 1449 hasta 1840. 

Litch tomo como punto de partida el 27 de Julio de 1299, de la famosa batalla de Bafeo, cerca de Nicomedia, reconociendo así el primer ataque de los Otomanos contra el Imperio bizantino. 

Litch considero una fecha importante la de 1449 en la caída del imperio bizantino, porque a fines de 1448 se produjo un hecho histórico. 

El emperador bizantino Constantino Paleólogo, pidió autorización al sultán turco Murad II para subir al trono, y no fue concedido hasta el 6 de enero de 1449 que fue cuando fue coronado. 

Luego Litch considero en su estudio de la profecía de 150 años, que fue cuando los turcos atormentaron al imperio bizantino. 

El mundo puso su vista en los acontecimientos que estaba ocurriendo entre los Turcos y los Egipcios. 

En el año 1839 Mohamed Alí, de Egipto y vasallo del sultán, se rebeló contra contra su señor el Turco y se apodero de su flota. 

En sos momentos murió Mahmud II, y los ministros de su sucesor, Abdul Mejid, propusieron un convenio a Mohamed Alí: que recibiría el gobierno hereditario de Egipto, y su hijo Ibrahim, el gobierno de Siria. 

Pero Gran Bretaña,Francia, Prusia y Rusia tenía intereses en el cercano Oriente y se opusieron a este pacto. El 11 de agosto 1840 el emisario Turco Rifat Bey llego a Alejandría con las condiciones del pacto de Londres. Ver C.S. 382- 383

MARANATA.

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACIÓN A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren por este proyecto Sal. 62: 7 (a través de https:// y http:// se puede ver estos blog. Y se puedes suscribir para que cada día tanta información. (No podemos editar fotos por el derecho de autor. las que podemos es poner fotos libres y otras son de mi propiedad y de amigos. Suscríbete a este blog, para que tengas todos los estudios a tu disposición. Perdonen si la fotos no concuerda con el tema). La vida es así. Sal. 62: 7